Me imagino que hubiera llamado a la asistencia en viaje de mi seguro, que me enviaran una grúa y para casa, bastante fastidio, pero he buscado, lo que seguro que todos tenemos en mente pero no hemos investigado a fondo, un kit de reparar pinchazos insitu.
Buscando he encontrado dos formas:
- llevar un bote de spray repara pinchazos, como no los ponen muy fiables, y sobre todo, sólo vale para hacer unos kilómetros y llevarlo al taller, y la rueda por dentro puede quedarse dañada por lo ácido que es la espuma, para mi lo descarto, sin decir nada del espacio que nos supone llevarlo.
- la segunda opción y creo que la mas acertada, llevar un kit reparapinchazos para reparar el pinchazo en cuanto nos demos cuenta, y poder seguir rodando, ya que la reparación es igual que si lo lleváramos al taller, muy fiable.
Ahora paso a explicar paso a paso como procedemos a dicha reparación.
En el kit es aconsejable llevar lo siguiente:
1.- Berbikí para igualar el agujero del pinchazo.
2.- Tiras de caucho para taponar el agujero
3.- Aguja para introducir el caucho en la rueda
4.- Pegamento para fijar el caucho y cubrir porosidades
5.- Cuchilla para recortar el sobrante de caucho
6.- Botellas de aire comprimido para inflar la rueda (2kg de presión aprox.)
Y como se suele decir, una imagen vale mas que mil palabras.
Localizamos el objeto por el cual hemos pinchado y lo retiramos.
El siguiente paso es introducir el berbikí en el agujero y
limpiar en un movimiento de mete y saca, con fuerza, no agrandar mas el
agujero.
Ahora cogemos la aguja e introducimos un macarrón de caucho
hasta la mitad impregnándolo con el pegamento que acompaña el kit.
Apretamos con fuerza, cuesta un poco. Cuando esté la mitad
introducida, más o menos, sacamos la aguja y el macarrón quedara tapando el
agujero.
Ahora con la cuchilla rebajamos el sobrante y utilizamos una
botella de aire que nos da 2kg de presión, suficiente para llegar hasta la
gasolinera más próxima y llenar la rueda en condiciones.
Después de andar unos kilómetros este es el resultado. Sólo
deciros que es conveniente comprobar sí ha perdido presión (por supuesto en
frío) en caso de que no se produzca pérdida de presión, la solución es
permanente y nos aguantará la vida del neumático.
El kit he mirado en muchos sitios, pero hay un sitio que lo
venden en una cajita y muy bien de precio, también tenéis las botellas de aire
para poder inflar la rueda hasta la gasolinera mas cercana sin ningún problema.
Me ha costado 5,90 € en Caravanas Oiartzun, las botellas otros 5,90 €.
Espero que os haya sido de ilustración, por lo menos como a mí, que de momento no he pinchado nunca.
Saludos.
Me ha costado 5,90 € en Caravanas Oiartzun, las botellas otros 5,90 €.
Espero que os haya sido de ilustración, por lo menos como a mí, que de momento no he pinchado nunca.
Saludos.
0 comentarios:
Publicar un comentario